Matemáticas financieras aplicadas a NIIF
Otros
2020
Universidad de la Costa
El contexto que circunscriben las empresas y organizaciones que operan bajo las dinámicas de la actual sociedad del conocimiento, requiere de ellas la estructuración de procedimientos que propendan por la optimización de la toma de decisiones, la planeación y el control empresarial; típicamente, se ha caracterizado al proceso decisorio como la etapa de mayor relevancia para la adquisición de las alternativas que signifiquen para la empresa la generación de ventajas competitivas.
Esta etapa de decisiones tiene como fuente principal la información financiera, la cual, caracterizada y revestida con las exigencias económicas, financieras y legales a nivel internacional, la convierte en la esencia para orientar la generación de valor en las organizaciones.
En línea con todo lo anterior, la dinámica de lo contable a lo financiero pone de relieve la necesidad de impregnar a la información más caracterización financiera, por lo tanto, se hace indispensable conocer, entender, interpretar y contextualizar las técnicas de las finanzas, y en particular de las matemáticas financieras a la información para la toma de decisiones.
En consecuencia, la Universidad de la Costa y en especial su programa de Contaduría Pública consientes del rol que juegan los profesionales de la contaduría en esa nueva dinámica, proveen a sus futuros profesionales las competencias que le permitan caracterizar y revestir la información bajo las exigencias legales y económicas, para convertirlos en asesores de negocios a nivel internacional.
- Planes de Asignaturas [356]
Descripción:
Matemáticas financieras aplicadas a NIIF.pdf
Título: Matemáticas financieras aplicadas a NIIF.pdf
Tamaño: 236.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Matemáticas financieras aplicadas a NIIF.pdf
Tamaño: 236.2Kb



The following license files are associated with this item: