Perspectivas sociales que repercuten en los beneficios económicos y periódicos de las personas de tercera edad que no alcanzan a pensionarse en Colombia
Abstract
Para la realización del presente trabajo de investigación se llevó a cabo una revisión bibliográfica y un estudio de la normatividad vigente sobre el tema relacionado con las perspectivas sociales en los beneficios económicos del adulto mayor, haciendo énfasis en la situación jurídica y social de esta población, teniendo en cuenta que actualmente es una realidad que cada vez es evidente en Colombia. Si bien es cierto, este grupo poblacional ha ido en crecimiento dado que las condiciones de vida actuales permiten que la adultez se prolongue por muchos años, también lo es que las condiciones familiares y jurídicas de los mismos, en ocasiones no son las ideales, por cuanto no cuentan con un beneficio económico periódico que les permita vivir una vejez con tranquilidad y mejoramiento de su calidad de vida, así como tampoco los medios económicos que les permitan tener una vejez en buenas condiciones, siendo parte activa dentro de la familia y de su entorno social. A lo anterior se le suma la poca voluntad política de los gobernantes de turno al no destinar los recursos necesarios para que se adelanten unos programas o proyecto de ley que permita maximizar una protección integral a los adultos mayores que lo requieran en relación a lograr una pensión digna. Pero lastimosamente es una realidad que se vive diariamente y en Barranquilla se puede ver como diariamente existen personas de la tercera edad que aún tienen que valerse de sus propios medios para su sostenimiento económico y familiar sin miras a tener un requisito mínimo de descanso por el tiempo de vida, en donde muchos de ellos por quebrantos de salud no pueden mantenerse llegando a caer en la mendicidad.
Collections