• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Comportamiento electoral de los colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010

Electoral behavior of colombians during the presidential elections in 2010


Thumbnail
View/Open
Comportamiento electoral de los colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010 (649.5Kb)
Date
2015-10-28
Author
Ochoa Villa, Roberto Antonio
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/678
Citar con DOI: http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.11.1.2015.9

Abstract

El presente artículo pretende desentrañar como incidieron los factores sociales y demográficos o sociológicos en la decisión del voto de los colombianos durante la elección presidencial del 2010. El análisis se hace sobre los resultados de una encuesta de intención de voto realizada por la firma Gallup Colombia, a partir de los cuales se concluye se que la crisis total de la nación que se expresa en la crisis de los partidos políticos, ha venido generando un estado de descontento continuo o endémico como consecuencia de la insatisfacción de las necesidades colectivas y de la cual se hacen agentes los partidos políticos, ante la situación social de los habitantes o de los electores, todo esto ha afectado la institucionalidad de tal forma que al desaparecer las diferencias entre los partidos tradicionales el descontento se expresa en la alta abstención para votar por los partidos hegemónicos.
 
This article aims to unravel as influenced social and demographic or sociological in decision Colombians vote during the presidential election of 2010 factors. Analy-ses were done on the results of a poll of likely voters conducted by the Gallup Colom-bia, from which we conclude that the total crisis of the nation that is expressed in the crisis of political parties, has been generating a state of continuous or endemic discontent as a result of dissatisfaction of collective needs and which agents make political parties, to the social situation of the citizens or voters, this has affected the institutions so that the disappearance of the differences between the traditional parties expressed dissatisfaction in high abstention to vote for mainstream parties.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Ochoa Villa, R. (2015). Comportamiento electoral de los Colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010. JURÍDICAS CUC, 11(1), 221-232. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/JURIDICAS%20CUC

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.