Apertura externa y reconversión industrial: Una aproximación
Enlace externo del documento: https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1334/1085
Abstract
En la base de la concepción del funcionamiento libre de los mercados como un mecanismo optimo de asignación y de señales correctas, se encuentra su correlato: La Teoría Neoclásica del crecimiento. El sendero estable de este solo puede ser logrado por aquel mecanismo. Existe, por consiguiente, una interimplicación.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Yance Pérez, A. (1). Apertura externa y reconversión industrial: Una aproximación. ECONÓMICAS CUC, 18(1), 14-22. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1334
Yance Pérez, A. (1). Apertura externa y reconversión industrial: Una aproximación. ECONÓMICAS CUC, 18(1), 14-22. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1334
Collections