Intervención de las comisarías de familia en la solución de conflictos por violencia intrafamiliar en el sur-occidente de barranquilla en los años 2012-2014
Abstract
En esta investigación se realizó una evaluación respecto a la intervención de las Comisarias de Familia en la solución de los conflictos por violencia intrafamiliar en el Sur-Occidente de la ciudad de Barranquilla durante los años 2012-2014. Para tal efecto se desarrolló un estudio de corte socio-jurídico con enfoque cualitativo de tipo descriptivo, orientado a recoger información integral sobre los conceptos, las variables, especificar características y rasgos importantes relacionados con el objetivo de la misma a través del método de investigación deductivo, partiendo de un ámbito general para llegar a lo particular. Para tales efectos se utilizaron fuentes primarias y fuentes secundarias como las encuestas y entrevistas. De acuerdo con los resultados obtenidos en el muestreo de la población objeto de estudio, es evidente que de una u otra forma y, muy a pesar que las medidas que son aplicadas para combatir la violencia intrafamiliar en el sur occidente de Barranquilla, en teoría son efectivas, estas no son cumplidas por el agresor lo cual hace que la víctima se vea expuesta a un cuadro de violencia más complejo, razón por la cual las medidas resultan siendo, en ocasiones, inocuas ante la realidad de la situación, por lo que, sin temor a equivocación, se afirma que las comisarías de familia, aunque cumplen con los protocolos que se han establecidos para tratar la violencia intrafamiliar, se deben implementar otras políticas públicas que ayuden a disipar este problema social que ha invadido tanto a la ciudad de Barranquilla, como a toda Colombia.
Collections