• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Conceptos generales y análisis de eventos adversos de la atención de salud en Colombia

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (957.1Kb)
Date
2013-10-17
Author
Castro Barraza, Adalberto De Jesus
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/695

Abstract

Knowing the evolution of adverse events globally and nationally. As identified through the standard adverse events as a result of health care. Get clear on the general concepts of adverse events and patient safety in Colombia and in the world, aimed at health care quality and humanized. Grounded on the review of the world literature and national levels related to patient safety and adverse events, which in the case of our country we review the regulations as: laws, decrees and decisions governing patient safety Colombia. Was performed analytical study on the development of adverse events in Colombia and the world? The patient safety policy was issued by the ministry of social protection and created to guide health care institutions to provide quality service and patient safety. Although our system is focused on the user could define which is quite complex, it is possible that something can go wrong, because not always attributable to the negligence of a particular individual, but rather explained by the occurrence of errors in planning or execution during the development of the processes in health care, negatively impacting the patient and generating sometimes called adverse events.
 
Conocer la evolución de los eventos adversos a nivel mundial y nacional. Así como identificar a través de la norma los eventos adversos como resultado de la atención en salud. Tener claridad sobre los conceptos generales de los eventos adversos y la seguridad del paciente en Colombia y en el mundo, tendiente a una atención en salud con calidad y humanizada. Fundamentados en la revisión de la literatura mundial y nacional, relacionada con la seguridad del paciente y los eventos adversos; que para el caso de nuestro país realizamos una revisión de la normatividad como son: leyes, decretos y resoluciones que rigen la seguridad del paciente en Colombia. Se realizó un estudio de tipo analítico sobre la evolución de los eventos adversos en Colombia y en el mundo. La política de seguridad del paciente fue expedida por el ministerio de protección social y creada para orientar a las instituciones de servicios de salud para brindarle un servicio de calidad y seguridad al paciente. Aunque nuestro sistema está centrado en el usuario podíamos definir que es bastante complejo, es posible que algo pueda salir mal, por causa no siempre atribuible a la negligencia de un individuo en particular, sino más bien explicable por la concurrencia de errores de planeación o ejecución durante el desarrollo de los procesos en la atención de salud, impactando negativamente al paciente y generando en ocasiones los llamados eventos adversos.
 
Collections
  • Posgrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.