El patrimonio como estructurante del proceso de regeneración urbana del centro de Barranquilla
Estado del arte del proyecto
Abstract
El Patrimonio como una cuestión de futuro es una declaración de intenciones que apunta a la revalorización de todos los elementos tangibles e intangibles que estructurar el pasado y el presente de la formación de las ciudades. Gran parte de los centros históricos (cargados de patrimonios locales) se encuentran en decadencia, por el natural paso del tiempo, sumado al efecto de la evolución y desarrollo (en algunos casos sin planificación ordenada) de los territorios urbanos, sumando tambi9en los comportamientos anómicos que terminan por acelerar aún más el deterioro de los bienes inmuebles y los espacios urbanos que integran dichos centros históricos. Barranquilla es un ejemplo de este deterioro. Una ciudad que emerge de manera fragmentada, fuera de los cánones de las leyes de indias, pues su condición estrategia portuaria la hizo nacer como un territorio de paso, que poco a poco se consolidó como ciudad, con importantes e históricos planes y proyectos urbanizadores inconclusos. Entender el patrimonio como un factor importante y una oportunidad para repensar el territorio, y potenciar el desarrollo es la visión de la presente investigación. Así, planteamos el patrimonio como elemento fundamental tal para el proceso de regeneración urbana del Centro de Barranquilla, hoy degradada y en peligro. Así, el objetivo general de la investigación es diseñar un proyecto de regeneración urbana para el centro histórico de Barranquilla, bajo el modelo conceptual, técnico y teórico que plantean los objetivos del desarrollo sostenible. Una investigación estructurada en tres fases de estudio. Una primera fase de revisión de la literatura existente e investigaciones precedentes; segunda fase de estudio comprende el trabajo de campo basado en el muestreo y recolección de datos y la tercer y última fase de estudio es proponer el modelo de reactivación de la memoria urbana y patrimonial.
Collections