• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Incidencia de la aplicación del método IPLER en el desarrollo de la competencia de lectura crítica en los estudiantes de noveno grado de la institución educativa liceo Santander de Chibolo Magdalena.

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (4.997Mb)
Date
2017-12-13
Author
Martínez D., Clemente
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/71

Abstract

This research deals with the importance of critical reading within the educational process, making a relationship of this with research in the classroom, using a specific reading method such as the IPLER and taking advantage of the great interest of children and young people for the use of technology. The research is descriptive, propositive and quasi-experimental in nature; under the application of the instrument called the critical reading test, to ninth grade students conforming a control group (B) and an experimental group (A). The results allowed to identify a low performance of the students in the levels of critical reading, in the same way it was demonstrated the importance that exists in relation to the acquisition of critical reading skills, thus achieving a critical thinking and therefore a reading in accordance with the demands of a global, interconnected world. It is concluded that the application of the IPLER method is relevant to improve the development of critical reading skills with technological resources, taking into account that we are in a world of technology.
 
Esta investigación trata sobre la importancia que tiene la lectura crítica dentro del proceso educativo, haciendo una relación de esta con la investigación en el aula, utilizando un método de lectura específico como lo es el IPLER y aprovechando el gran interés de los niños, niñas y jóvenes por el uso de la tecnología. La investigación es de naturaleza descriptiva, propositiva y cuasi experimental; bajo la aplicando del instrumento denominado test de lectura crítica, a los estudiantes del grados noveno conformando un grupo control (B) y un experimental (A). Los resultados permitieron identificar un bajo rendimiento de los estudiantes en los niveles de lectura crítica, de igual manera se demostró la importancia que existe en relaciona a la adquisición de habilidades criticas de lectura, logrando así un pensamiento crítico y por lo tanto una lectura acorde con las exigencias de un mundo global, interconectado. Se concluye que es pertinente la aplicación del método IPLER para mejorar el desarrollo de las competencias de lectura crítica con recursos tecnológicos, teniendo en cuenta que estamos en un mundo de tecnología.
 
Collections
  • Posgrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.