• español
    • English
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login

Repositorio CUC

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Biblioteca
  • Información de interés
  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgram

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

‘La cooperación internacional en el departamento del atlántico: estado actual, retos y perspectivas’


De la hoz Pulido, Paola Andrea

Trabajo de grado - Pregrado

2014-09-12

Finanzas y Relaciones Internacionales

Cooperación InternacionalBuscar en Repositorio UMECIT
Cooperación internacional para el desarrolloBuscar en Repositorio UMECIT
Cooperación internacional descentralizadaBuscar en Repositorio UMECIT
Estrategia de cooperación internacionalBuscar en Repositorio UMECIT
Desarrollo localBuscar en Repositorio UMECIT
International cooperationBuscar en Repositorio UMECIT
International cooperation for developmentBuscar en Repositorio UMECIT
Decentralized international cooperationBuscar en Repositorio UMECIT
International Cooperation StrategyBuscar en Repositorio UMECIT
Local developmentBuscar en Repositorio UMECIT

En el sistema internacional es interesante encontrar fenómenos contemporáneos como la cooperación internacional, cuyo estudio ha motivado un análisis desde diferentes ángulos en la academia. Colombia no es ajena a la realidad internacional, vive un proceso propio de inserción en la escena, como depositario de cooperación; es más, a través de sus diferentes entidades territoriales, canaliza parte de las intenciones de cooperación internacional. Entre tanto, los procesos de internacionalización de las entidades territoriales han resultado fragmentados y de paulatino crecimiento, en virtud de las particulares condiciones de desarrollo y potencialidades de cada territorio. Así las cosas, no sólo los escenarios académicos abordan esta temática, sino que también, es atisbada desde los entes locales de gestión pública que encuentran en ésta, una herramienta complementaria para el desarrollo territorial. En vista de esta realidad, este trabajo se aproxima al fenómeno a partir del análisis de la visión que el Departamento del Atlántico ha construido en sus Planes de Desarrollo y de la estructura organizacional dispuesta para responder a este fenómeno. También, el propósito que subyace en estas líneas es, proponer una hoja de ruta que facilite los aportes desde el estudio
 
In the International system, results interesting to find contemporary phenomenons as International cooperation, the study of this subject has motivated an analysis from different angles in the academy. Colombia is not stranger to International reality, the country lives itself an own process of insertion in the scene, as depositary of cooperation; in fact, through its different territorial entities, has channeled part of the intentions of International cooperation. Meanwhile, the internationalization process of territorial entities have resulted fragmented and of gradual growth, due to the particular conditions of develop and potentiality of each territory. For that reason, not only academic scenarios approach this subject, but it is also approach from local authorities of public administration who find in this, a complementary tool for territorial develop. In view of this reality, this work approximates to the phenomenon from the analysis of the vision that the Department of Atlántico has built in its development plans and of the organizational structure arranged to respond this phenomenon. At the same time the purpose of these lines is to propose a roadmap which will facilitate the contributions from the study.
 

http://hdl.handle.net/11323/712

  • Pregrado [1112]

Descripción: 1140849298 - 1123628691.pdf
Título: 1140849298 - 1123628691.pdf
Tamaño: 1.312Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Impacto jurídico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en Colombia 

    Mira Olano, Luz Elena; Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander (Corporación Universidad de la Costa, 2018-09-21)
    El artículo diagnostica el impacto jurídico proveniente de la adhesión del Estado colombiano a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El denominado “Club de Buenas Prácticas” pondrá al Estado ...
  • Thumbnail

    Estrategias del sector privado como actor de cooperación internacional en la generación de desarrollo en el departamento del Atlántico, Colombia 

    León Martínez, Jorge Daniel (Finanzas y Relaciones Internacionales, 2015-10-23)
    The current global situation indicates that economic growth is uneven, increasingly expanding the gap between rich and poor, for which the International Cooperation has been set as an answer in order to help improving the ...
  • Thumbnail

    Aprobación convocatorias de movilidad estudiantil de la CUC 

    Universidad de la Costa (Corporación Universidad de la Costa, 2017-02-22)
    Por medio del cual se aprueban las convocatorias de movilidad estudiantil de la CUC, el consejo directivo de la Corporación Universidad de la Costa CUC, en ejercicio de las facultades estatutarias otorgadas por la resolución ...

Envíos recientes

  • Impacto jurídico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en Colombia

    ...

    Mira Olano, Luz Elena | 2018-09-21

    El artículo diagnostica el impacto jurídico proveniente de la adhesión del Estado colombiano a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El denominado “Club de Buenas Prácticas” pondrá al Estado colombiano en la capacidad de dar cuenta de diferentes capítulos a través de cambios en la legislación con fines de política pública. La simbiosis entre el método descriptivo y explicativomaterializan las implicaciones jurídicas planteadas en los 23 capítulos aprobados por la OCDE para Colombia y el componente metodológico depende de la capacidad de respuesta del país frente a ellos. El desarrollodel artículo está enfocado a: i) diagnosticar el impacto jurídico de la OCDE sobre Colombia desde los 23 capítulos aprobados; ii) la capacidad de respuesta del Estado colombiano para incorporar las modificaciones jurídicas planteadas por la OCDE, y iii) el recibimiento que tendría la incorporación de la legislación requeridaen los sectores estratégicos del país

    LEER

  • Estrategias del sector privado como actor de cooperación internacional en la generación de desarrollo en el departamento del Atlántico, Colombia

    ...

    León Martínez, Jorge Daniel | 2015-10-23

    The current global situation indicates that economic growth is uneven, increasingly expanding the gap between rich and poor, for which the International Cooperation has been set as an answer in order to help improving the quality of life through fulfillment of the Millennium Development Goals. The Atlantico Department isn't stranger to this situation, it is necessary to join efforts integrating new actors who contribute to the improvement of inequality. Therefore this research is aimed to determine strategies that allow to the private sector to position itself as an actor of international cooperation in the Atlantic department, Colombia, considering this like an actor whose integration is vital by its potential as a development generator. Results obtained conclude that, although the Atlantico department still has an incipient organization in the International Cooperation topic and the private sector does not consider it a priority, to be positioned the private sector as an actor can contribute to a better quality of life in the region and sustainability of companies. A variety of strategies that do not necessarily require substantial investment by companies was also detected.

    LEER

  • Aprobación convocatorias de movilidad estudiantil de la CUC

    ...

    Universidad de la Costa | 2017-02-22

    Por medio del cual se aprueban las convocatorias de movilidad estudiantil de la CUC, el consejo directivo de la Corporación Universidad de la Costa CUC, en ejercicio de las facultades estatutarias otorgadas por la resolución 3235 del 28 de marzo del 2012 expedida por el Ministerio de Educación Nacional

    LEER

HORARIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

LUNES A VIERNES 7:00 a.m a 7:00 p.m

SABADOS: 8:00 a.m a 6:00 p.m

DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY ATENCIÓN


Ubicados en el Bloque 2, Piso 1 y 2

Logo CUC

Contacto

Correo: biblioteca@cuc.edu.co

Telefono: 3362248

Barranquilla, Colombia

Calle 58 # 55-66 Barrio Modelo


Accesos


  • Bases de datos
  • Investigación
  • PQR
  • Catálogo bibliográfico
  • Publish or perish
  • Booklick
  • Libby
Todos los derechos reservados.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo