• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Las relaciones internacionales entre colombia y brasil: analisis y evaluacion de la comision fronteriza

Thumbnail
View/Open
TRABAJO DE GRADO (1.299Mb)
Date
2012-05-19
Author
Angarita Buenahora, Jenny Paola
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/747

Abstract

An analysis of the relations was realized between Colombia and Brazil, from the perspective of the tools of integration implemented by Colombia to fulfill aims of exterior politics there are created the binational commissions that seek to improve the living conditions of the inhabitants of the common border and to promote the generation of an axis of development that allows to Colombia the regional integration and the cooperation from the resolution of problematic common, comparing the principal binational commissions of Colombia, with Venezuela, Ecuador, Peru and Brazil, identifying the most effective policitics, and the priority failings, to establish recommendations towards the attainment of the aims proposed by the commission. There are highlighted the achievements obtained by the commissions and the obstacles that each one presents and they propose strategies that carry the integral development of the population in the border with Brazil, including important aspects as the environment, in this case the Colombian amazonia. There is evaluated also the management of the state, which in its policies proposes support to the borders and development from them, but the reality is far from what is established, since the commission does not have sufficient scope to achieve the established goals, principally because the Amazonian border is much more relegated that other borders; this condition assumes him to the difficulties of access and the proliferation of the armed conflict and the corruption in this region.
 
Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis a fondo de las relaciones bilaterales entre Colombia y Brasil, desde el enfoque de la frontera como eje de integración cooperación y desarrollo para Colombia.Desde la perspectiva de las herramientas de integración implementadas por Colombia para mejorar sus relaciones internacionales y cumplir los objetivos de política exterior se crean las comisiones binacionales que buscan mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la frontera común y fomentar la generación de un eje de desarrollo bilateral que permita a Colombia la integración regional y la cooperación a partir de la resolución de problemáticas comunes. De esta manera se establecen parámetros para comparar históricamente las principales comisiones binacionales de Colombia, con Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil, identificando las políticas y acciones más eficaces, y las falencias prioritarias, para establecer recomendaciones prácticas para la consecución de los objetivos propuestos por la comisión colombo-brasileña. En este análisis se resaltan los logros obtenidos por las comisiones y los obstáculos que presenta cada una de acuerdo a la naturaleza especifica de la relación de los estados y se proponen estrategias que conlleven el desarrollo integral de la población en la frontera con Brasil, incluyendo aspectos importantes como el medio ambiente y en este caso la amazonia colombiana.Finalmente se evalúa también la gestión del Estado mismo, que en sus políticas oficiales propone respaldo a las fronteras y desarrollo a partir de ellas, pero la realidad dista mucho de lo que está establecido, ya que la comisión no tiene suficiente alcance para lograr las metas establecidas, principalmente porque la frontera amazónica está mucho más relegada que las demás fronteras; esta condición se le atribuye a las dificultades de acceso y la proliferación del conflicto armado y la corrupción en esta región. Todo lo anterior dificulta las labores de la comisión y entorpece las relaciones con Brasil, y el estado parece olvidar la importancia de mantener amistad con este vecino, gigante de la región del cual se puede aprender y hacer parte de la inserción al mundo como un sistema subregional fortalecido
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Roman, B.; Galeano, H.; Angarita, J. (2012). Las relaciones internacionales entre Colombia y Brasil: análisis y evaluación de la comisión fronteriza. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/747

Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.