Evaluación del control fiscal ambiental en las entidades públicas del distrito de Barranquilla
Abstract
El Control Fiscal Ambiental en Colombia, está enmarcado en nuestra Constitución Política, asignándole esta tarea a la Contraloría General de la República y a las Contralorías Territoriales. La Contraloría General de la República ha puesto a disposición de las Contralorías Territoriales las metodologías Audite 4.0 y GAT, para hacer las auditorías integrales a las entidades sujetas de control fiscal, la cual incorpora un componente ambiental. En este trabajo se recopila información sobre el ejercicio del control fiscal ambiental, el marco normativo colombiano de dicho control y las metodologías adoptadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en cuanto a la valoración de los costos ambientales. Además se muestran las entidades públicas del Distrito de Barranquilla que afectan el medio ambiente y los recursos naturales que son sujetos de control por parte de la Contraloría Distrital de Barranquilla; la metodología utilizada para el ejercicio de esta tarea y el comportamiento de las entidades vigiladas. Finalmente se analiza, teniendo en cuenta la normatividad y se concluye que el control fiscal en las entidades públicas del Distrito de Barranquilla, se evalúa en términos de inversión presupuestal año tras año, dejando a un lado la evaluación de la gestión ambiental; el papel que asume la Contraloría Distrital de Barranquilla frente al tema ambiental es una actitud pasiva, por tanto el comportamiento que asumen las entidades públicas sujetas de control es de indiferencia, puesto que si no se les exige, que adopten los lineamientos legales, por si solas no los adoptarán.
Collections