• español
    • English
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login

Repositorio CUC

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Biblioteca
  • Información de interés
  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar Tesis Doctorales y Trabajos de Grado fecha de publicación 
  •   Redicuc
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Listar Tesis Doctorales y Trabajos de Grado fecha de publicación
  •   Redicuc
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Listar Tesis Doctorales y Trabajos de Grado fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPISSNTipo de MaterialEISSNProgramaEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPISSNTipo de MaterialEISSNPrograma

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Tesis Doctorales y Trabajos de Grado por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 2246

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Gestión de una cultura de valores (honestidad) desde procesos de aprendizaje en el aula que contribuya a la formación integral de las estudiantes de 5º grado del Centro Educativo No. 165 del Distrito de Barranquilla 

      Torrenegra Tejera, Itala Sofia (Corporación Universidad de la CostaMaestría en Administración y Supervisión Educativa, 1999)
      El ser humano por naturaleza es un ente que evoluciona cada día con el paso del tiempo, y estos cambios conllevan a un mejoramiento en su desarrollo integral haciéndose notar en todo: en sus actitudes, comportamientos, ...
    • Thumbnail

      La participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta 

      Rodríguez Orjuela, Isauro Enrique (Corporación Universidad de la CostaMaestría en Administración y Supervisión Educativa, 1999)
      Este trabajo de investigación es un documento que proporciona una serie de parámetro, así como una metodología que permite diseñar una propuesta con relación a la manera como influye de manera positiva un buen manejo de ...
    • Thumbnail

      La gestión curricular estratégica como proceso de mejoramiento continuo en los campos de acción de la coordinación académica del Colegio de Bachillerato Técnico Mixto de Sabanalarga 

      Rodríguez Muñoz, Yadira De Jesús (Corporación Universidad de la CostaMaestría en Administración y Supervisión Educativa, 1999)
      El presente trabajo de grado es de tipo cualitativo con carácter de investigación – acción, desarrollado en el Colegio Bachillerato Técnico Mixto de Sabanalarga, en el que se determina un mejor encausamiento en los campos ...
    • Thumbnail

      La gestión administrativa frente a la construcción de los avances del proyecto educativo institucional del colegio de Bachillerato Comercial de Palmar de Varela, Atlántico 

      García Ibáñez, José Antonio (Corporación Universidad de la CostaMaestría en Administración y Supervisión Educativa, 1999)
      El análisis de la realidad encontrada, permitió identificar los problemas más significativos de la Gestión Administrativa frente a la construcción de los avances del Proyecto Educativo Institucional que impiden que la ...
    • Thumbnail

      El supervisor como líder de los procesos de participación comunitaria para generar el mejoramiento continuo de la educación que se imparte en el colegio de Bachillerato Mixto de Sabanalarga sección nocturna 

      Ortiz Manotas, Gloria María (Corporación Universidad de la CostaMaestría en Administración y Supervisión Educativa, 1999)
      El documento es un trabajo de investigación presentado al Departamento de Postgrado de la Corporación Universitaria de la Costa, en convenio con la Universidad Externado de Colombia, para optar el titulo de Magister en ...
    • Thumbnail

      El supervisor docente en la evaluación por procesos de los estudiantes de la Institución Educativa Básica No.10 del municipio de Baranoa 

      Vélez Sarmiento, Amelia (Corporación Universidad de la CostaMaestría en Administración y Supervisión Educativa, 1999)
      El documento investigativo es un trabajo de investigación presentado para obtener el título en Magister en Administración y Supervisión Educativa por intermedio del convenio Universidad Externado de Colombia, Corporación ...
    • Thumbnail

      La acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicos 

      López Polo, Belkys Isabel (Corporación Universidad de la CostaPosgrado en Administración y Supervisión Educativa, 1999)
      El trabajo de investigación es con base a la perspectiva de la Acción Supervisora en la empresa educativa que orienta el proceso permanente, atenientes al trabajo con los padres de familia por medio de programas de proyección ...
    • Thumbnail

      La gestión educativa de calidad en el contexto de los procesos de participación del colegio Hermana Virginia Rossi 

      Jiménez Mejía, Hermana Gloria (Corporación Universidad de la CostaMaestría en Administración y Supervisión Educativa, 1999)
      El presente trabajo corresponde a la realización de una investigación cualitativa desde los principios y procesos de la Investigación – Acción que permitió establecer que los procesos de participación en el Colegio Hermana ...
    • Thumbnail

      El liderazgo y su incidencia en el fortalecimiento de la gestión administrativa y la calidad educativa del Colegio de Bachillerato del Barrio Simón Bolívar del Distrito de Barranquilla 

      León Luna, Liliana (Corporación Universidad de la CostaMaestría en Administración y Supervisión Educativa, 1999)
      El documento es un trabajo de investigación enmarcado en el paradigma crítico-social orientado a la práctica educativa, presentado al Departamento de Post-grado de la Universidad Externado de Colombia - Corporación ...
    • Thumbnail

      La planeación estratégica situacional como instrumento para el mejoramiento de la calidad de los procesos organizacionales y administrativos del Centro de Educación Básica Nº 46 

      Flórez Romero, Clareth María (Corporación Universidad de la CostaMaestría en Administración y Supervisión Educativa, 1999)
      La investigación plantea el área problemática del nivel de calidad de los procesos organizacionales, administrativos y pedagógicos y su incidencia en la calidad de la educación que se imparte en la institución, bajo la ...
    • Thumbnail

      Gestión de una cultura democrática cualificadora de procesos participativos que contribuya a la formación integral de los estudiantes de 7° grado del Centro de Educación Básica y M. V N° 61 del Distrito de Barranquilla 

      Sundheim De Padilla, Vilma Rosa (Corporación Universidad de la CostaMaestría en Administración y Supervisión Educativa, 1999)
      Este trabajo enmarcado en la Investigación-Acción, se basó en el problema concreto de la dificultad para viabilizar en forma efectiva la participación dentro de un ambiente democrático, en el Centro de Educación Básica # ...
    • Thumbnail

      Procesos administrativos como estrategia pedagógica hacia la formación de la comunidad educativa en valores sociales en el Preescolar Divino Niño de Palermo 

      Duran Rodríguez, Raquel María (Corporación Universidad de la CostaMaestría en Administración y Supervisión Educativa, 1999)
      El trabajo es un documento que brinda unas herramientas teóricas y metodológicas en relación con el desarrollo valorativo en el Preescolar Divino Niño del Corregimiento de Palermo. En esta investigación se pretende mejorar ...
    • Thumbnail

      Diseño de un proyecto educativo institucional para la Escuela Distrital de Artes de Barranquilla, que responda a las necesidades y características culturales de la región 

      Rincón Gómez, Ligia (Corporación Universidad de la CostaMaestría en Administración y Supervisión Educativa, 1999)
      Esta investigación está enmarcada en el área de la Planeación, debido a que el objeto de estudio se orienta al diseño del Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Distrital de Artes de Barranquilla, proceso que ...
    • Thumbnail

      El proceso lecto-escritor como generador de aprendizajes significativos 

      Escobar Buzón, Marlene De Jesús (Corporación Universidad de la CostaEspecialización en Estudios Pedagógicos, 2000)
      Este trabajo de investigación se realizó en la Institución de Educación Básica No. 4 “John F. Kennedy” de Palmar de Varela; con él se pretendió solucionar una problemática que afectaba el buen desarrollo de los procesos ...
    • Thumbnail

      La lectura y la escritura, una alternativa pedagógica para la construcción del conocimiento 

      Coronado Muñoz, María; Rodríguez Castillo, Luz Marina (Corporación Universidad de la CostaEspecialización en Estudios Pedagógicos, 2000)
      Este trabajo de investigación, denominado “La lectura y la Escritura, una Alternativa Pedagógica para la Construcción del Conocimiento”, se elaboró con el objeto de identificar los elementos teóricos conceptuales que manejan ...
    • Thumbnail

      La gestión administrativa y fomento de la capacidad analítica en estudiantes de la facultad de Administración de Empresas Corporación Universitaria de la Costa, C.U.C. 

      Medina Baidal, Jesús (Corporación Universidad de la CostaEspecialización en Estudios Pedagógicos, 2000)
      La presente investigación surge de conversaciones informales sostenidas entre docentes de la facultad de administración de empresas de la Corporación Universitaria de la Costa, a propósito de la necesidad de una mayor ...
    • Thumbnail

      Desplazados en el Distrito de Barranquilla 

      Gutierrez Puello, Faida Massiel; Hudgson Livingston, Bielka Isadora (Corporación Universidad de la CostaDerecho, 2000)
      This research work was realized in order to there knew more closely the current problems of the necessary displacement that flogs the country from years behind and that did not have the attention owed on the part of the ...
    • Thumbnail

      Autoevaluación de la gestión de Bienestar Institucional en la facultad de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa (C.U.C.) en concordancia con los lineamientos planteados por el consejo nacional de acreditación 

      Martínez Pure, Rubén Darío; Morales Castro, Yolanda Rosa (Corporación Universidad de la CostaEspecialización en Estudios Pedagógicos, 2000)
      El documento es un trabajo de investigación presentado para obtener el título de Especialista en Estudios Pedagógicos por intermedio de la Corporación Universitaria de la Costa. La investigación parte de la necesidad de ...
    • Thumbnail

      Contrabando enemigo público 

      Núñez Rudas, Indira (Corporación Universidad de la CostaDerecho, 2000-02-20)
      La entrada y salida de mercancía del país sin el debido pago de tributos aduaneros y sin cumplimiento de la reglamentación aduanera es lo que se denomina CONTRABANDO, del cual el país tiene conciencia de que es uno de los ...
    • Thumbnail

      La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos 

      Quintero Saker, Luz Adriana (Corporación Universidad de la CostaDerecho, 2000-08-30)
      La sentencia anticipada tal como la concebimos hoy se puede afirmar que es muy antigua, a pesar de que algunos doctrinantes han señalado que hunde sus raíces en la época de la conquista española y en particular en el período ...

      Envíos recientes

      • Gestión de una cultura de valores (honestidad) desde procesos de aprendizaje en el aula que contribuya a la formación integral de las estudiantes de 5º grado del Centro Educativo No. 165 del Distrito de Barranquilla

        ...

        Torrenegra Tejera, Itala Sofia | 1999

        El ser humano por naturaleza es un ente que evoluciona cada día con el paso del tiempo, y estos cambios conllevan a un mejoramiento en su desarrollo integral haciéndose notar en todo: en sus actitudes, comportamientos, normas que se necesitan para convivir racional y pacíficamente en la sociedad. Esto implica brindar al niño y el joven una formación en valores que contribuya al desarrollo de su personalidad. Por tanto, el escenario que facilita esta formación está enmarcada en la Escuela, el cual centra su misión en orientar y pulir los aportes valorativos que trae el niño del hogar. Este proceso de formación valorativo en los momentos actuales experimenta una grave crisis, ocasionado por los diversos cambios que sufre la sociedad, hechos que toca indiscutiblemente los espacios escolares, reflejándose en las actitudes y comportamientos negativos de las estudiantes en este caso del Centro Educación Básica No. 165 del Distrito de Barranquilla, sobre todo en lo que tiene que ver con el valor de la honestidad, inspiración para la realización del presente proyecto de investigación orientado a gestionar una cultura de valores (honestidad) desde procesos de aprendizaje en el aula que contribuya a la formación integral de las estudiantes del 5º grado del C.E.B. No. 165 del Distrito de Barranquilla.

        LEER

      • La participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta

        ...

        Rodríguez Orjuela, Isauro Enrique | 1999

        Este trabajo de investigación es un documento que proporciona una serie de parámetro, así como una metodología que permite diseñar una propuesta con relación a la manera como influye de manera positiva un buen manejo de la participación de los actores que conforman a la Comunidad Educativa de la Escuela Parroquial El Carmen Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta en el mejoramiento de las acciones administrativas de la institución. La investigación surge por la crisis que se observa en la administración del plantel, la cual se fundamenta por la falta de una participación democrática centrada en una inequidad e injusticia en los actores que constituyen la comunidad. El paradigma que orienta la investigación es el socio-crítico, ya que se ajusta al estudio de los fenómenos humanos; es de tipo cualitativo ya que se centra en la realidad vivida, y la metodología es la investigación-acción ya que permite la participación activa de los actores educativos, alcanzando una transformación de la realidad, permitiendo la consecución de un cambio

        LEER

      • La gestión curricular estratégica como proceso de mejoramiento continuo en los campos de acción de la coordinación académica del Colegio de Bachillerato Técnico Mixto de Sabanalarga

        ...

        Rodríguez Muñoz, Yadira De Jesús | 1999

        El presente trabajo de grado es de tipo cualitativo con carácter de investigación – acción, desarrollado en el Colegio Bachillerato Técnico Mixto de Sabanalarga, en el que se determina un mejor encausamiento en los campos de acción de la Coordinación Académica, con una Gestión Curricular que fortalezca el trabajo en equipo, el desarrollo organizacional, la acción pedagógica y la participación de la comunidad educativa en el contexto del PEI para la optimización de los ambientes de aprendizaje, de acuerdo a los requerimientos de la normatividad educativa y los nuevos enfoques gerenciales. Por ello aparece descrito una sensibilización, diagnóstico e intervención de los estamentos educativos durante el proceso investigativo y la propuesta.

        LEER

      • La gestión administrativa frente a la construcción de los avances del proyecto educativo institucional del colegio de Bachillerato Comercial de Palmar de Varela, Atlántico

        ...

        García Ibáñez, José Antonio | 1999

        El análisis de la realidad encontrada, permitió identificar los problemas más significativos de la Gestión Administrativa frente a la construcción de los avances del Proyecto Educativo Institucional que impiden que la Cultura Administrativa dinamice a los actores pedagógicos en la búsqueda de la calidad educativa. A esta situación se le hizo un seguimiento centrándose la reflexión en la manera como los Procesos Administrativos, Gestión Comunicativa, Participación y los componentes del Proyecto Educativo Institucional, son orientados por la Institución. Inicialmente se partió de una caracterización de la Gestión Administrativa con miras a alcanzar la cualificación de los diversos procesos que se desarrollan.

        LEER

      • El supervisor como líder de los procesos de participación comunitaria para generar el mejoramiento continuo de la educación que se imparte en el colegio de Bachillerato Mixto de Sabanalarga sección nocturna

        ...

        Ortiz Manotas, Gloria María | 1999

        El documento es un trabajo de investigación presentado al Departamento de Postgrado de la Corporación Universitaria de la Costa, en convenio con la Universidad Externado de Colombia, para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa, este brinda herramientas teóricas y metodológicas en relación con la importancia que tienen los procesos de participación de la comunidad educativa y el liderazgo como elementos fundamentales para lograr el mejoramiento continuo de la educación en la institución, teniendo en cuenta los lineamientos de la Constitución Política de Colombia y el Ministerio de Educación Nacional. El proceso investigativo persigue cualificar los procesos de participación comunitaria. Para ello se construyó una fundamentación teórica que no sólo orienta el desarrollo de la investigación, sino que sustenta y enriquece la propuesta a través de la cual se presenta un plan de acción destinado al fortalecimiento de los procesos de participación; cualificación e integración de la comunidad educativa; mejoramiento de la comunicación y el trabajo en equipo; mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad educativa. El paradigma que orienta la investigación es el socio – crítico que es el que se ajusta al estudio de los fenómenos humanos; como son los vividos en la institución. La investigación es de tipo cualitativo. Se centra en la realidad vivida en donde la participación y el liderazgo se presentan en índices muy bajos; la metodología más apropiada es la investigación acción participación pues no sólo permite la participación activa de los actores de la comunidad educativa, sino el estudio sistemático de las prácticas educativas y la transformación de la realidad problemática con el fin de generar el mejoramiento continuo de todos los procesos que se imparten en la institución y el desarrollo de todos.

        LEER

      • El supervisor docente en la evaluación por procesos de los estudiantes de la Institución Educativa Básica No.10 del municipio de Baranoa

        ...

        Vélez Sarmiento, Amelia | 1999

        El documento investigativo es un trabajo de investigación presentado para obtener el título en Magister en Administración y Supervisión Educativa por intermedio del convenio Universidad Externado de Colombia, Corporación Universitaria de la Costa. La investigación hace referencia a la eficiencia como ejerce el docente supervisor la evaluación por proceso en los estudiantes de la Institución Educación Básica No.10 del municipio de Baranoa. El proceso investigativo condujo a identificar las causas de la problemática, analizarlas e interpretarlas. Los resultados permitieron la elaboración de una propuesta que le brindará a la institución herramientas teóricas y legal para el desarrollo de una evaluación por proceso centrada en el desarrollo humano y apoyada en la supervisión que busca transformar la realidad y mejorar el proceso evaluativo de los aprendizajes en los estudiantes.

        LEER

      • La acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicos

        ...

        López Polo, Belkys Isabel | 1999

        El trabajo de investigación es con base a la perspectiva de la Acción Supervisora en la empresa educativa que orienta el proceso permanente, atenientes al trabajo con los padres de familia por medio de programas de proyección comunitaria del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga, quienes, por razones diversas, los padres se han mantenido marginados para la toma de decisiones como miembros importantes dentro del proceso educativo y la falta de participación que deben ejercer, la cual se reflejan acciones dispersas entre los componentes que no logran hacer de esa labor un trabajo mancomunado y así conformar un matrimonio sólido. El trabajo de investigación permitió detectar la necesidad de implementar programas de extensión ala comunidad en el Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga, considerando las falencias existentes, tales como: - No se da un mayor compromiso por parte de los miembros de la comunidad educativa como supervisores internos en el proceso educativo. - No se abren espacios de participación a la Comunidad. - No se da un trabajo mancomunado entre estamentos - No existe dentro del PEI programas de extensión a la comunidad. - Hay un bajo nivel de motivación - No se le ve la funcionalidad al manual de convivencia. - Las clases coartan la participación de los estudiantes - No se involucra al padre de familia en el proceso pedagógico En general, la Acción Supervisora va a orientar los programas de extensión a la comunidad como estrategia dinamizadora para el mejoramiento de la educación.

        LEER

      • La gestión educativa de calidad en el contexto de los procesos de participación del colegio Hermana Virginia Rossi

        ...

        Jiménez Mejía, Hermana Gloria | 1999

        El presente trabajo corresponde a la realización de una investigación cualitativa desde los principios y procesos de la Investigación – Acción que permitió establecer que los procesos de participación en el Colegio Hermana Virginia Rossi están influidos por el activismo. Desde el estudio del arte en los aspectos de gestión, participación, calidad total, proyecto histórico cultural, currículo, educación y cultura, entre otros, junto con las aportaciones de la Comunidad Educativa se han vislumbrado los procesos de participación desde la perspectiva del Sistema Preventivo Salesiano, cuya expresión formal se encuentra en la propuesta de la “Cultura de la Participación en el Sistema Preventivo Salesiano.

        LEER

      • El liderazgo y su incidencia en el fortalecimiento de la gestión administrativa y la calidad educativa del Colegio de Bachillerato del Barrio Simón Bolívar del Distrito de Barranquilla

        ...

        León Luna, Liliana | 1999

        El documento es un trabajo de investigación enmarcado en el paradigma crítico-social orientado a la práctica educativa, presentado al Departamento de Post-grado de la Universidad Externado de Colombia - Corporación Universitaria de la Costa (C.U.C.), el 9 de diciembre de 1999. La investigación visiona una propuesta de gestión administrativa que propicie el liderazgo y la calidad educativa en los procesos organizacionales del Colegio de Bachillerato del Barrio Simón Bolívar, que permita direccionar el mejoramiento continuo y permanente de los procesos administrativos con la finalidad de enmarcarla en el contexto escolar que exige el sistema educativo colombiano, el nuevo país y el nuevo milenio.

        LEER

      • La planeación estratégica situacional como instrumento para el mejoramiento de la calidad de los procesos organizacionales y administrativos del Centro de Educación Básica Nº 46

        ...

        Flórez Romero, Clareth María | 1999

        La investigación plantea el área problemática del nivel de calidad de los procesos organizacionales, administrativos y pedagógicos y su incidencia en la calidad de la educación que se imparte en la institución, bajo la dirección de un director autoritario que tiene escasa confianza en los demás; el bajo nivel académico, la utilización de métodos pedagógicos tradicionales y la baja cobertura educativa. La falta de gestión y liderazgo de la comunidad educativa y la falta de convenios con entidades educativas y entes del entorno que pueden ser aprovechados para el mejoramiento de la calidad de la educación.

        LEER

      • Gestión de una cultura democrática cualificadora de procesos participativos que contribuya a la formación integral de los estudiantes de 7° grado del Centro de Educación Básica y M. V N° 61 del Distrito de Barranquilla

        ...

        Sundheim De Padilla, Vilma Rosa | 1999

        Este trabajo enmarcado en la Investigación-Acción, se basó en el problema concreto de la dificultad para viabilizar en forma efectiva la participación dentro de un ambiente democrático, en el Centro de Educación Básica # 61 del Distrito de Barranquilla, debido a la incoherencia entre el discurso y la praxis educativa. Para ello se construyó una fundamentación teórica, que no solo oriente el desarrollo de la investigación, sino que sustenta y enriquece la propuesta educativa, la cual sirve de herramienta teórica y metodológica en relación con el desarrollo humano y la calidad educativa. El enfoque se inclina hacia lo cualitativo de las actitudes y la dinámica de las interrelaciones existentes en la comunidad y el paradigma que orientó la investigación es el socio-crítico, puesto que hace referencia a los fenómenos humanos. Dentro de estas estrategias, lo básico es la voluntad para socializar el poder como elemento motivador en la toma de decisiones y para una mayor participación de los estamentos se hace necesario el fortalecimiento de la autoestima como estrategia para cualificar los procesos participativos democráticos desde la perspectiva de la calidad educativa.

        LEER

      • Procesos administrativos como estrategia pedagógica hacia la formación de la comunidad educativa en valores sociales en el Preescolar Divino Niño de Palermo

        ...

        Duran Rodríguez, Raquel María | 1999

        El trabajo es un documento que brinda unas herramientas teóricas y metodológicas en relación con el desarrollo valorativo en el Preescolar Divino Niño del Corregimiento de Palermo. En esta investigación se pretende mejorar la práctica pedagógica para lograr una educación centrada en valores sociales que permita la formación integral de los estudiantes del Preescolar Divino Niño de Palermo, la que se fundamentó en unas teorías que orientara y enriqueciera la propuesta educativa que es planteada por un plan de acción con el fin de aplicar las estrategias metodológicas construidas con la colaboración de la comunidad educativa de la Institución. El paradigma que orienta esta investigación es el sociocrítico, porque se ajusta al estudio de los fenómenos humanos, la investigación es de tipo cualitativo y su metodología es la Investigación-Acción debido a que permite la participación activa de los actores educativos y el estudio de las prácticas educativas y la transformación de la realidad existente propiciando así una cultura valorativa en el Preescolar Divino Niño de Palermo.

        LEER

      • Diseño de un proyecto educativo institucional para la Escuela Distrital de Artes de Barranquilla, que responda a las necesidades y características culturales de la región

        ...

        Rincón Gómez, Ligia | 1999

        Esta investigación está enmarcada en el área de la Planeación, debido a que el objeto de estudio se orienta al diseño del Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Distrital de Artes de Barranquilla, proceso que obedece a una serie de etapas que va desde la reflexión de la realidad hasta la transformación de la misma. Este trabajo investigativo se realizó en la Escuela Distrital de Artes de la ciudad de Barranquilla, ubicada en la calle 68 entre carreras 47 y 48, Barrio Bostón, que labora en jornada nocturna y de carácter no formal; sus estudiantes pertenecen a un nivel socioeconómico medio – bajo y bajo, cuyas edades oscilan entre los 16 y 35 años de edad mostrando así la heterogeneidad de la población educativa

        LEER

      • El proceso lecto-escritor como generador de aprendizajes significativos

        ...

        Escobar Buzón, Marlene De Jesús | 2000

        Este trabajo de investigación se realizó en la Institución de Educación Básica No. 4 “John F. Kennedy” de Palmar de Varela; con él se pretendió solucionar una problemática que afectaba el buen desarrollo de los procesos lecto-escritores. Se presenta la forma cómo el investigador se apropia de las dificultades que tienen los estudiantes y la comunidad objeto de investigación para desarrollar el proceso lecto-escritor. Precisa además los fines u objetivos que apuntan a construir significativamente conocimientos a través de la lecto-escritura.

        LEER

      • La lectura y la escritura, una alternativa pedagógica para la construcción del conocimiento

        ...

        Coronado Muñoz, María | 2000

        Este trabajo de investigación, denominado “La lectura y la Escritura, una Alternativa Pedagógica para la Construcción del Conocimiento”, se elaboró con el objeto de identificar los elementos teóricos conceptuales que manejan los docentes para posibilitar el desarrollo de los procesos lectoescritores, para la construcción del conocimiento en los estudiantes que asisten al grado 6° del Colegio Bachillerato Mixto de Sabanalarga, Sección Nocturna, y establecer estrategias pedagógicas adecuadas para construir conocimiento a través de la lectoescritura. Al cambiar los esquemas pedagógicos tradicionales y avanzar en el modelo constructivista, partiendo de la cotidianidad de los estudiantes y de sus intereses, se logró que los conocimientos tuvieran sentido y fueran significativos. Se puede afirmar que se cumplieron los objetivos propuestos. Frente a un problema de desmotivación por la lectura, de dificultad para producir textos, de tomar la lectoescritura como un deber o imposición, la propuesta demostró su eficacia para un cambio de actitud. El estudiante escribe porque así lo desea y lee porque lo considera importante, y no sólo lo hace, sino que la frecuencia, la comprensión y la interpretación son muestras de un cambio de mentalidad.

        LEER

      • La gestión administrativa y fomento de la capacidad analítica en estudiantes de la facultad de Administración de Empresas Corporación Universitaria de la Costa, C.U.C.

        ...

        Medina Baidal, Jesús | 2000

        La presente investigación surge de conversaciones informales sostenidas entre docentes de la facultad de administración de empresas de la Corporación Universitaria de la Costa, a propósito de la necesidad de una mayor capacidad analítica, crítica o reflexiva de sus estudiantes; necesidad que se hace más evidente al conocerse el aporte contemporáneo de los tratadistas de tal disciplina, aludiendo en particular a lo improcedente de formar administradores tecnócratas, como en cambio ocurriera durante buena parte del siglo XX. Este profesional debe hoy disponer de una base amplia de conocimientos propios, interdisciplinares y de fundamentación, ya que para enfrentar con garantía de éxito determinadas problemáticas, es indispensable trasladarse a diferentes planos de la realidad social, algunos de los cuales les son por naturaleza ajenos.

        LEER

      • Desplazados en el Distrito de Barranquilla

        ...

        Gutierrez Puello, Faida Massiel | 2000

        This research work was realized in order to there knew more closely the current problems of the necessary displacement that flogs the country from years behind and that did not have the attention owed on the part of the national government until 5 years ago behind that this social scourge has reached its point of gravity and desperation for the most affected population any more poor our peasants who have turned out to be forced to migrate of its grounds to save its lives and that of its families, due to the constant clash between the diverse groups armed to the margin of the law. The target of this work is that of concientizar both to the governmental entities, and to the civilian population Barranquillera that the scourge of the violence in Colombia is not an alone matter of the wrongly placed ones but a juridical problems - social and that we all must contribute our sand granite to contribute to the improvement of the living conditions of these affected persons and of the country in general. This work is of big importance for us since by means of her we realized the constant violation of the Humanitarian International law, the fundamental constitutional law as it is the right to life. Also there are violated other rights as the civil rights that a person has to the domicile, to the free permanence in a place of the territory, to the free circulation.

        LEER

      • Autoevaluación de la gestión de Bienestar Institucional en la facultad de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa (C.U.C.) en concordancia con los lineamientos planteados por el consejo nacional de acreditación

        ...

        Martínez Pure, Rubén Darío | 2000

        El documento es un trabajo de investigación presentado para obtener el título de Especialista en Estudios Pedagógicos por intermedio de la Corporación Universitaria de la Costa. La investigación parte de la necesidad de autoevaluar la Gestión del Factor Bienestar Institucional en la Facultad de Contaduría para mirar la concordancia existente entre el diagnóstico y los lineamientos planteados por el Consejo Nacional de Acreditación. Esta investigación se hizo para plantear recomendaciones que conlleven a un mejoramiento de los procesos actuales y por esta vía contribuir a la acreditación de la Facultad de Contaduría.

        LEER

      • Contrabando enemigo público

        ...

        Núñez Rudas, Indira | 2000-02-20

        La entrada y salida de mercancía del país sin el debido pago de tributos aduaneros y sin cumplimiento de la reglamentación aduanera es lo que se denomina CONTRABANDO, del cual el país tiene conciencia de que es uno de los problemas delicados que le toca afrontar, que en los últimos años ha cobrado alcances inusitados hasta penetrar a todos los sectores de la sociedad. Puede decirse sin hipérbole que no hay actividad dentro de la economía que de alguna manera no se haya visto afectado por este ilícito el cual es además fuente de comisión de muchísimos otros atentados contra el orden institucional y ha llegado a convertirse, desafortunadamente, un medio de vida de muchos miles de patriotas

        LEER

      • La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos

        ...

        Quintero Saker, Luz Adriana | 2000-08-30

        La sentencia anticipada tal como la concebimos hoy se puede afirmar que es muy antigua, a pesar de que algunos doctrinantes han señalado que hunde sus raíces en la época de la conquista española y en particular en el período de la Colonia, época en la que se establecieron algunas instituciones propias de la inquisición aplicadas a las personas consideradas herejes o sospechosas de tal conducta, a quienes se les daba un plazo para que confesaran o se arrepintieran. Si bien es cierto que en aquellas calendas ello tuvo ocurrencia, las características de tal procedimiento, fundamentalmente influenciados por la religión dentro de un contexto socio-histórico confesional, difieren por completo de las que actualmente asisten tal fenómeno jurídico. También se ha hecho alguna semejanza con instituciones de naturaleza civil contempladas en el Decreto 2651 de 1991 cuando las partes de común acuerdo soliciten el fallo del proceso

        LEER

      HORARIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

      LUNES A VIERNES 7:00 a.m a 7:00 p.m

      SABADOS: 8:00 a.m a 6:00 p.m

      DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY ATENCIÓN


      Ubicados en el Bloque 2, Piso 1 y 2

      Logo CUC

      Contacto

      Correo: biblioteca@cuc.edu.co

      Telefono: 3362248

      Barranquilla, Colombia

      Calle 58 # 55-66 Barrio Modelo


      Accesos


      • Bases de datos
      • Investigación
      • PQR
      • Catálogo bibliográfico
      • Publish or perish
      • Booklick
      • Libby
      Todos los derechos reservados.

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo