• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Diseño de prototipo hospitalario

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (22.22Mb)
Date
2018-11-02
Author
Martínez Martínez, Jhonathan
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/841

Abstract

This investigation was based on a proposal of an integral model about a hospitaller design, because there has been found many irregularities the current designs of many hospitals which has a lot of non planed expansions as a principal issue, causing many displacing problems between the different areas of the hospital and this also causes a disorder between septic and aceptic circulations. Another issue that is caused from this, is that there are many spaces that doesn't have natural ventilation and ilumination. In order to improve these problems, it has been developed the proposal of new hospitaller prototype designs, in which every service counts with a standarized space that allows them to have a better atention, more confort, ventilation and vegetation. Thanks to the modules, there are many proyects of any level that can be developed, or it also could me aplied on a planified design of a posible expansion of the building. This design was aplied based on many experiences that were collected by many field investigations and also by bibliografical information, national and international references.
 
La presente investigación se basó en la propuesta de un modelo integral de diseño hospitalario debido a las irregularidades encontradas en el diseño actual de los hospitales, teniendo como principal consecuencia las distintas ampliaciones que se desarrollan de manera no planificada, debido a esto se desorganiza la conectividad entre los distintos espacios que ocupan los servicios creando conflictos a la hora de desplazarse de un servicio a otro pues no se mantiene un orden entre las distintas circulaciones sépticas y aséptica, además, muchos espacios se encuentran condenados sin iluminación y ventilación natural, falta de arborización y carencia de confort visual dentro y fuera del Hospital. Con el fin de mejorar esta problemática se desarrolla la propuesta de prototipos hospitalarios, donde cada servicio cuenta con un número determinado de espacios estandarizados que cumplen con las necesidades espaciales de atención, confort, ventilación y arborización. Por medio de los módulos se pueden desarrollar distintos proyectos hospitalarios de cualquier nivel, o aplicarse un diseño planificado para el crecimiento a futuro del edificio. El diseño aplicado se basó en las experiencias recogidas durante investigaciones de campo e información bibliográfica y referentes nacionales e internacionales.
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.