• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Análisis de la concentración de materia orgánica en las playas de puerto velero y caño dulce tubará- atlántico

Thumbnail
View/Open
TRABAJO DE GRADO (1.983Mb)
Date
2014-05-13
Author
Barrera Lopez, Marcela Ninibeth
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/843

Abstract

Analyzes the concentration of organic matter on the beaches of Puerto Velero and Caño Dulce, choose the months period from August to November 2013 and February and June of 2014, with support of an investigation that realize the female Doctor Beatriz Diaz of Autonomous University of the Caribbean of the Barranquilla city, is determined the quantity of bather that sign in to the beach for these months and is analyze the interaction that have the bather VS the organic matter present in the sea water. The analysis of samples of the Biochemical Oxygen Demand (BOD5) is performed by the respirometric method and is supported for field observations realize in field. Compare the result obtained of the amount of organic matter present in the beaches of Puerto Velero and Caño Dulce with norms internationals of country with Uruguay and Cuba they have performed and standardized this parameter. It is determined that the study beaches have low or high concentrations of organic matter dependent of the norm international with the that is compared, so it can exist three possible sources of contamination.
 
Se analiza la concentración de la materia orgánica en las playas de Puerto Velero y Caño Dulce, se escogen los meses comprendidos desde Agosto hasta Noviembre del 2013 y el mes de Febrero y Julio del 2014; con apoyo de una investigación que realiza la Doctora Beatriz Díaz de la Universidad Autónoma del Caribe de la ciudad de Barranquilla, se determina la cantidad de bañistas que ingresan a la playas para estos meses y se analiza la interacción que tienen los bañistas VS la materia orgánica presente en el agua de mar. El análisis de las muestras de la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) se realiza por el método respirométrico y es apoyado por observaciones realizadas en campo. Se compara los resultados obtenidos de la cantidad de materia orgánica presente en las playas de Puerto Velero y Caño Dulce con normas internacionales de países como Uruguay y Cuba que han realizado y estandarizado este parámetro. Se determina que las playas de estudio presentan concentraciones bajas o altas dependiendo de la norma internacional con la que se compara, por lo que pueden existir tres fuentes posibles de contaminación.
 
Collections
  • Posgrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.