• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Análisis del derecho a la igualdad en el ejercicio del derecho al sufragio en mayores de edad discapacitados mentales absolutos en Colombia 2011

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (677.3Kb)
Date
2011-08
Author
Montaño Saldaña, Diana Melissa
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/879

Abstract

El ejercicio del derecho al sufragio contiene intrínsecamente la responsabilidad de un previo análisis y evaluación de las distintas propuestas políticas de cada candidato, para efectos de escoger la que mas se adapte a las concepciones que propiamente tiene a cerca de la acepciones propias de justicia, favorabilidad, desarrollo social, entre otras. Este ejercicio es lo que al final garantiza el pleno desarrollo de dicho derecho constitucional, y a su vez la seguridad democrática, éstos en virtud que un conjunto de decisiones razonables sin duda, conllevan a escoger la mejor opción, la cual por consiguiente resulta ser lo mas beneficioso para la sociedad en sí misma. Debido dicho grado de responsabilidad, significa pues que los sujetos de ese derecho deben ser capaces y aptos de realizar tal ejercicio mental por lo que es naturalmente obvio que se encontrarían excluidos por ejemplo los discapacitados mentales absolutos en virtud de dicha imposibilidad física y natural. No obstante se admiten en las jornadas electorales votos de discapacitados mentales absolutos pese a que se encuentran imposibilitados mentalmente para discernir que candidato es el que se consideraría el mejor dentro de los términos de aptitud. Consecuentemente a lo anteriormente planteado, los efectos de la sentencia que declara interdicto a una persona en virtud de su discapacidad mental absoluta, debe surtir efectos además del ámbito privado, también en el campo público, para efectos de no entrar en contradicción en cuanto a fundamentos planteados.
 
The right to vote has inherently the responsibility of a preliminary analysis and evaluation about the policy proposals of each candidate, in order to choose the one is according to conceptions they have about the meanings of justice, favorability , social development, among others. This exercise is what finally ensures the development of that constitutional right, and also the democratic security, this because of all reasonable choices that undoubtedly lead to choose the best option, which is the most beneficial to society. Because of that responsibility, it means that the people who vote must be able and capable of performing this mental exercise, so that means that naturally would be excluded for example the mentally disabled, because of that absolute physical and natural impossibility. How ever the all mentally disabled person are allowed to vote in electoral days, even dough they are mentally unable to discern which candidate is the one is considered the best for society. Consequently to the above stated, the effects of the judgment that declares a person an absolute mental disable, should extend its effects to the public area, in order to have any contradiction regarding to fundaments previously stated.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Jimenez, R.; Montaño, D. (2011). Análisis del derecho a la igualdad en el ejercicio del derecho al sufragio en mayores de edad discapacitados mentales absolutos en Colombia 2011. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/879

Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.