Planeación de la política pública de gobierno digital en instituciones educativas del sector rural
Trabajo de grado - Maestría
2021
Corporación Universidad de la Costa
Hoy, La cuarta revolución industrial exige a las empresas la transformación de sus procesos de negocio hacia el uso de herramientas digitales con el objetivo de volverlos eficientes, efectivos y competitivos. Así mismo, las entidades públicas están llamadas a la competitividad, pro actividad e innovación, adoptando estrategias para la eficaz gestión de los procesos alineados a las políticas de desarrollo y soportados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), involucrando a los diferentes actores de la sociedad en el desarrollo de las mismas. La política pública de gobierno digital es la herramienta rectora de las entidades públicas para la definición de las estrategias soportadas por las TIC para la gestión eficiente de sus procesos. Partiendo de la responsabilidad social de las instituciones educativas de promover la educación y el progreso para la vida, generando espacios vivenciales y la necesidad de gestionar correctamente las TI, el presente proyecto de investigación se desarrolla en una institución educativa de carácter público ubicada en zona rural, se aborda desde el enfoque cualitativo con un diseño de investigación – acción participativa y se trazaron 5 fases: 1. Fase de revisión; 2. Fase de diagnóstico participativo de comunicación; 3. Definición de la estrategia; 4. Definición del proceso de Arquitectura Empresarial (AE) y 5. Ejecución del proceso de AE. Al finalizar la fase 5 se obtiene el mapa de ruta y los componentes del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI). Como resultado de la investigación se destaca la compatibilidad del marco de arquitectura TI Colombia y el TOGAF, adaptables a las instituciones públicas de educación básica y media, también se lograron identificar puntos de mejora para la optimización de los procesos de la institución. Por otra parte, teniendo en cuenta la reglamentación y la uniformidad de las instituciones educativas del sector público, la investigación puede ser tomada como referente para otros establecimientos de educación de básica y media que quieran adoptar el marco de referencia para la optimización de sus procesos por medio de las TIC. Today, the fourth industrial revolution requires companies to transform their business processes towards the use of digital tools in order to make them efficient, effective and competitive. Likewise, public entities are called to be competitive, pro-active and innovative, adopting strategies for the effective management of processes aligned to development policies and supported by Information and Communication Technologies (ICT), involving the different actors of society in their development. The public policy of digital government is the guiding tool of public entities for the definition of the strategies supported by ICT for the efficient management of their processes. Based on the social responsibility of educational institutions to promote education and progress for life, generating experiential spaces and the need to correctly manage IT, this research project is developed in a public institution, located in a rural area It is approached from the qualitative approach with a participatory action research design and 5 phases were drawn: 1. Review phase, 2. Participatory communication diagnosis phase, 3. Definition of the strategy, 4. Definition of the Enterprise Architecture process and, 5. Execution of the EA process. At the end of phase 5, the road map and the components of the Strategic Information Technology Plan (PETI) are obtained. As a result of the research, the compatibility of the IT Colombia architecture framework and the TOGAF stand out, adaptable to public institutions of basic and secondary education, it was also possible to identify points of improvement for the optimization of the institution's processes.
- Posgrado [949]
Descripción:
Tesis
Título: Planeación de la política pública de gobierno digital en instituciones.pdf
Tamaño: 2.645Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Planeación de la política pública de gobierno digital en instituciones.pdf
Tamaño: 2.645Mb


