El M - learning como estrategia de mediación en el proceso de enseñanza - aprendizaje del inglés
Trabajo de grado - Maestría
2022
Corporación Universidad de la Costa
El presente estudio tiene como propósito diseñar una propuesta didáctica mediada por el MLearning para fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje del inglés de los estudiantes de
segundo grado de primaria de la IED las Mercedes San Pablo, basada en las teorías del
conectivismo, aprendizaje significativo, de la adquisición, aculturación y sociocultural; el cual se
ha convertido en uno de los retos más grandes en muchas instituciones educativas y países donde
la lengua materna no es el inglés. Integrar las TIC en el campo de la educación es un acto de gran
relevancia, teniendo en cuenta que los estudiantes de hoy son nativos digitales y por lo tanto su
atención y disfrute se encuentra centrada en ellas. La problemática se determina tras la aplicación
de algunos instrumentos de la investigación cualitativa que evidenciaron la ausencia de estrategias
didácticas por parte de los docentes ante el poco dominio y la enseñanza de una segunda lengua.
Asimismo, este trabajo permitió una aproximación a una situación social con el fin de describir y
comprenderla a partir de un proceso de interpretación y construcción teórica desde el enfoque
introspectivo-vivencial dando paso a identificar los factores que condicionan el aprendizaje de una
segunda lengua. De acuerdo con los hallazgos del proceso de diagnóstico se diseña una propuesta
didáctica que se fundamenta en una secuencia didáctica con actividades interactivas que se han
seleccionado bajo la metodología del M-Learning; la cual estará alojada en un blog interactivo
adaptado al contexto del grupo focalizado. The purpose of this study is to design a didactic proposal mediated by M-Learning to strengthen
the learning-teaching process of English as a foreign language for second-grade students of the
IED Las Mercedes San Pablo, based on connectivism, meaningful learning, language acquisition,
acculturation and sociocultural theories; the process of teaching and learning a second language
has become one of the biggest challenges in many educational institutions and countries where the
first language is not English. Integrating ICTs in the field of education is an act of great relevance,
considering that today, students are digital natives and therefore their attention and enjoyment is
focused on technology. The problem is established after the application of some qualitative
research instruments that evidenced the absence of didactic strategies by teachers in demonstrating
not enough domain on teaching a second language. Similarly, this work allowed an approach to a
social situation in order to describe and understand it from a process of interpretation and
theoretical construction from the introspective-experiential approach, showing us a path to identify
the factors that persuade the effective learning of a second language. According to the findings of
the diagnostic process, a didactic proposal is designed based on a didactic sequence with
interactive activities that have been selected under the M-Learning methodology; which will be
hosted on an interactive blog adapted to the context of the focus group
- Posgrado [1073]
Descripción:
Tesis
Título: El M - Learning Como Estrategia de Mediación en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje del Inglé.pdf
Tamaño: 5.002Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: El M - Learning Como Estrategia de Mediación en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje del Inglé.pdf
Tamaño: 5.002Mb


