Ambientes innovadores de aprendizaje como mediación para el fortalecimiento de las competencias lectoescritoras
Trabajo de grado - Maestría
2022
Corporación Universidad de la Costa
The objective of this work is to configure a proposal for innovative learning environments as a mediation for the strengthening of reading and writing skills in second grade students of the Institución Educativa Comunitaria Distrital Manuel Elkin Patarroyo. The variables are innovative learning environments (Duarte, 2003) and literacy skills, according to Vygotsky and Ausubel, reading and innovative learning spaces are deepened a little from meaningful learning. On the other hand, we have Gardner with the theory of multiple intelligences from Piaget's exposition, in relation to the stages of cognitive development of people. The study was developed with a methodology characterized by a mixed or complementary approach and a non-experimental cross-sectional research design. The information was collected through surveys, interviews and observation. The instruments were applied to teaching directors, teachers and second-grade students of the institution. It is concluded, according to the results, that a restructuring is necessary in the way in which the reading and writing process is being carried out in the institution, considering that a project that leads this change would be opportune. Thinking that it will be applied in the future, the design and validation of a proposal for innovative learning environments was carried out to strengthen reading and writing skills El presente trabajo tiene por objetivo configurar una propuesta de ambientes innovadores de aprendizaje como mediación para el fortalecimiento de las competencias lectoescritoras en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Comunitaria Distrital Manuel Elkin Patarroyo. Las variables son ambientes innovadores de aprendizaje (Duarte, 2003) y competencias lectoescritoras, conforme a Vygotsky y Ausubel se ahonda un poco la lectura y espacios innovadores de aprendizaje desde el aprendizaje significativo. Por otro lado, se tiene a Gardner con la teoría de las inteligencias múltiples desde lo expuesto de Piaget, en relación con los estadios de desarrollo cognitivo de las personas. El estudio fue desarrollado con una metodología caracterizada por un enfoque mixto o complementario y un diseño de investigación no experimental de tipo transversal. La información fue recolectada a través de encuestas, entrevistas y observación. Los instrumentos fueron aplicados a directivos docentes, a docentes y estudiantes de segundo grado de la institución. Se concluye, de acuerdo con los resultados, que se hace necesario una reestructuración en la forma como se está llevando a cabo el proceso de lectura y escritura en la institución, considerando que sería oportuno un proyecto que lidere este cambio. Pensando en que sea aplicada a futuro, se llevó a cabo el diseño y validación de una propuesta de ambientes innovadores de aprendizaje para fortalecer competencias lectoescritoras
- Posgrado [1074]