Análisis de costos de la atención de enfermedades mentales en la población afiliada a una aseguradora en salud en el departamento del Atlántico (Colombia), 2020-2021
Trabajo de grado - Maestría
2022
Corporación Universidad de la Costa
Antecedentes. El 40,1% de la población en Colombia entre 18 y 65 años ha sufrido alguna vez de un trastorno mental y 1 de cada 10, con edades de 18 a 44 y 12 de cada 100 adolescentes tienen algún problema que sugiere la presencia de una enfermedad mental. Los costos de atención de esta población ascendieron a $11.452 millones en 2017. No se encontró un análisis de estos costos en Colombia, la región caribe o el departamento del Atlántico. Objetivo. Analizar los costos relacionados con la atención de problemas de salud mental en la Aseguradora de Salud en su regional Atlántico. Población. 293.472 afiliados a una aseguradora de salud en su regional Atlántico de los cuales 3.867 fueron atendidos por alteraciones de salud mental. Métodos. Se recolectó información de la atención es prestadas a la población definida entre 1º de enero de 2020 hasta el 31 de octubre de 2021. El análisis de datos fue realizado en Microsoft Excel®. Principales medidas de resultado. Costos totales de atención y promedio anual y mensual, discriminados por sexo, grupo diagnóstico y ámbito de atención. Resultados. Los costos totales de atención fueron de $9.092 millones, para un promedio mes de $413 millones. El 70,58% en servicios ambulatorios electivos. El grupo etario que acumuló mayor costo fue el de 19 y 44 años (36,7%). La distribución por sexo fue similar. El costo por año fue de $371 mil por afiliado, $1,2 millones por usuario, $1,2 millones por mujer y $1,4 millones por hombre. Conclusiones. Se evidenció que los costos de atención en salud metal son principalmente por servicios ambulatorios y hospitalarios urgentes, y que los mismos solo cubren una parte de la población identificada. Background. 40.1% of the population in Colombia between 18 and 65 years of age has ever suffered from a mental disorder and 1 in 10, aged 18 to 44 and 12 out of every 100 adolescents have some problem suggesting the presence of a mental illness. The costs of care for this population totaled $11.452 billion in 2017. There has been no analysis of these costs in Colombia, the Caribbean region or the department of Atlántico. Objective. To analyze the costs related to the care of mental health problems in health insurer in its Atlántico region. Population. 293,472 affiliates of a health insurer in its Atlántico region, of which 3,867 were treated for mental health disorders. Methods. Information was collected on the care provided to the defined population between January 1, 2020, and October 31, 2021. Data analysis was performed in Microsoft Excel®. Main outcome measures. Total costs of care and annual and monthly average, discriminated by sex, diagnostic group and scope of care. Results. Total costs of care were $9,092 million, for a monthly average of $413 million. The 70.58% were for elective outpatient services. The age group that accumulated the highest cost was between 19 and 44 years of age (36.7%). The distribution by sex was similar. The cost per year was $371 thousand per member, $1.2 million per user, $1.2 million per woman and $1.4 million per man. Conclusions. It was found that the costs of metal health care are mainly for outpatient and urgent hospital services, and that they only cover a part of the identified population.
- Posgrado [1073]
Descripción:
Tesis
Título: Análisis de costos de la atención de enfermedades mentales en la población afiliada a una aseguradora en salud en el departamento del Atlántico.pdf
Tamaño: 747.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Análisis de costos de la atención de enfermedades mentales en la población afiliada a una aseguradora en salud en el departamento del Atlántico.pdf
Tamaño: 747.4Kb


