Mediación didáctica de las TIC como estrategia para fortalecer el desarrollo de competencias lectoras en los estudiantes
Trabajo de grado - Maestría
2022
Corporación Universidad de la Costa
This paper addresses the incidence of the didactic mediation of ICT as a strategy to strengthen the development of reading skills in sixth grade students of the I.E.D. La Unión, located in the city of Barranquilla. The analysis arises taking into account the results obtained in external tests and the results of the academic performance of students in the last four years, which show the existence of a difficulty that has not allowed to demonstrate higher levels of understanding in most students, being this an institution that has been characterized by maintaining good standards in educational quality over the years. Initially, a look at the current context and the existence of the application of ICT-mediated strategies in the institution was carried out through a documentary review of the PEI and the Area Plan, a structured interview was applied to 59 sixth grade students and teachers about the strategies and methodologies from which reading skills are currently addressed in the institution and finally activities were applied that allowed evaluating the objective of the proposal and comparing the degree of appropriation of the students of reading skills, which was demonstrated during the development of reading activities through strategies supported by the use of ICT applications a significant progress in the levels of comprehension. In conclusion, it is determined that the use of ICT as a mediation strategy for the development of reading skills contributes satisfactorily to the progress of the academic performance of the students of the IED. The study has been supported by some theories such as Vygotsky's sociocultural theory, David Ausubel meaningful learning and Piaget's theory of evolutionary development, as well as George Siemens' postulates on connectivism. We worked under the methodology of the socio-critical paradigm; the chosen research is framed within the qualitative approach, using action research, since both the approach to the problem and the application of strategies and tasks are carried out within the daily life of the classroom and for the improvement of the processes of the student population Este trabajo aborda la incidencia de la mediación didáctica de las TIC como estrategia para fortalecer el desarrollo de competencias lectoras en los estudiantes de sexto grado de la I.E.D. La Unión, ubicada en la ciudad de Barranquilla. El análisis surge teniendo en cuenta los resultados obtenidos en las pruebas externas y de los desempeños académicos de los estudiantes en los últimos cuatro años los cuales dan muestra de la existencia de una dificultad que no ha permitido evidenciar niveles de comprensión superiores en la mayoría de los estudiantes, siendo esta una institución que se ha caracterizado por mantener buenos estándares en calidad educativa a lo largo de los años. Inicialmente se realizó una mirada al contexto actual y a la existencia de la aplicación de estrategias mediadas por las TIC en la institución por medio de revisión documental del PEI y el Plan de área, se aplicó una entrevista estructurada a 59 estudiantes del grado sexto y docentes sobre las estrategias y metodologías desde las que se abordan actualmente las competencias lectoras en la institución y por último se aplicaron actividades que permitieron evaluar el objetivo de la propuesta y comparar el grado de apropiación de los estudiantes de las competencias lectoras, lo que se demostró durante el desarrollo de actividades de lecturas mediante estrategias apoyadas en el uso de aplicaciones Tic un significativo progreso de los niveles de comprensión. Como conclusión se determina que el uso de las TIC como estrategia de mediación para el desarrollo de competencias lectoras aporta satisfactoriamente al avance del desempeño académico de los estudiantes de la I.E.D. El estudio ha sido sustentado por algunas teorías como lo es la Teoría sociocultural de Vygotsky, el Aprendizaje significativo de David Ausubel y la teoría del desarrollo evolutivo de Piaget, así como los postulados realizados por George Siemens sobre conectivismo. Se trabajó bajo la metodología del paradigma socio crítico; la investigación elegida se enmarca en el enfoque cualitativo, utilizando para ello una la investigación acción, ya que tanto el abordaje del problema como la aplicación de estrategias y tareas, se realiza dentro de la cotidianidad del aula y para la mejora de los procesos de la población estudiantil
- Posgrado [1074]
Descripción:
Tesis
Título: MEDIACIÓN DIDÁCTICA DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS LECTORAS EN LOS ESTUDIANTES.pdf
Tamaño: 3.399Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: MEDIACIÓN DIDÁCTICA DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS LECTORAS EN LOS ESTUDIANTES.pdf
Tamaño: 3.399Mb


