Mediación didáctica de la lúdica para el desarrollo del aprendizaje significativo en la educación preescolar
Trabajo de grado - Maestría
2022
Corporación Universidad de la Costa
Este proyecto de investigación propone diseñar una propuesta de mediación didáctica de la lúdica, que contribuya con el desarrollo del aprendizaje significativo en los estudiantes del grado preescolar de la Institución Educativa Joaquín Urrutia de la sede Policarpa Salavarrieta y Centro educativo Bocas del Limón sede Nueva vida. El estudio se realizó bajo el enfoque epistemológico racionalista deductivo, el paradigma racionalista crítico, los métodos deductivoinductivo y un tipo de investigación cuali-cuantitativo mixto. Además, se diseñó una ruta de investigación que consistió en tres fases: la fase I, de naturaleza empírica la cual, se abordó desde un estudio de campo en el cual se caracterizaron las dimensiones relacionadas con la población estudiantil de preescolar; la fase II, de naturaleza teórico, permitió la elaboración de un análisis sobre la mediación didáctica de la lúdica para el desarrollo del aprendizaje significativo y en la fase III, propositiva, se configuró una ruta de gestión escolar para el desarrollo del aprendizaje significativo en la educación preescolar. Por consiguiente, se realizó el diseño de varias técnicas acordes con la naturaleza de cada fase. En cuanto a los resultados analizados a través del Alfa de Cronbach, se obtuvieron valores representativos para la propuesta, concluyendo que sí fue vital la inclusión de las estrategias analizadas de forma didáctica y lúdica a través del diseño de indicadores para el logro del aprendizaje significativo. This research project proposes to design a proposal for didactic mediation of ludic, which contributes to the development of meaningful learning in preschool students of the Joaquín Urrutia Educational Institution of the Policarpa Salavarrieta headquarters and the Bocas del Limón Educational Center, Nueva Vida headquarters. The study was carried out under the deductive rationalist epistemological approach, the critical rationalist paradigm, the deductiveinductive methods and a mixed qualitative-quantitative type of research. In addition, a research route was designed that consisted of three phases: phase I, of an empirical nature, which was approached from a field study in which the dimensions related to the preschool student population were characterized; phase II, of a theoretical nature, allowed the elaboration of an analysis on the didactic mediation of ludic for the development of meaningful learning and in phase III, proactive, a school management route was configured for the development of meaningful learning in the preschool education. Therefore, the design of several techniques according to the nature of each phase was carried out. Regarding the results analyzed through Cronbach's Alpha, representative values were obtained for the proposal, concluding that the inclusion of the strategies analyzed in a didactic and playful way through the design of indicators for the achievement of significant learning was vital.
- Posgrado [1074]
Descripción:
Tesis
Título: mediación didáctica de la lúdica para el desarrollo del aprendizaje significativo en la educación preescolar.pdf
Tamaño: 4.555Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: mediación didáctica de la lúdica para el desarrollo del aprendizaje significativo en la educación preescolar.pdf
Tamaño: 4.555Mb


