Ambientes de aprendizaje mediados por la gamificación para el fortalecimiento de habilidades socioemocionales
Trabajo de grado - Maestría
2022
Corporación Universidad de la Costa
La presente investigación tiene como objetivo configurar una secuencia didáctica fundamentada en ambientes de aprendizaje mediados por la gamificación para el fortalecimiento de las competencias socioemocionales en los estudiantes de primer grado de la IED Fundación Pies Descalzos y la Escuela Normal Superior Del distrito de Barranquilla. El diseño tomado en cuenta es cualitativo etnográfico ya que este permite desde la observación del contexto, identificar la problemática para así realizar el registro, análisis, interpretación y descripción del estudio realizado. El paradigma de investigación fue el vivencial (cualitativo); de tipo descriptiva y de enfoque cualitativo. Los instrumentos y técnicas utilizadas fueron la observación directa participante y la entrevista semiestructurada. Los resultados obtenidos fueron el favorecimiento al crear espacios o ambientes de aprendizaje gamificados para desarrollar las competencias y habilidades socioemocionales que permitió concluir que cuando se desarrollan estas habilidades el estudiante evidencia mejoría en su desempeño académico y convivencial y mejora la relación con los compañeros y con su familia, lo cual permitió la configuración de una secuencia didáctica fundamentada en ambientes de aprendizaje mediados por la gamificación para el fortalecimiento de las competencias socio – emocionales en los estudiantes de primer grado de la IED Fundación Pies Descalzos y la Escuela Normal Superior Del distrito de Barranquilla. The objective of this research is to configure a didactic sequence based on learning environments mediated by gamification to strengthen socio-emotional skills in first-grade students of the IED Fundación Pies Descalzos and the Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla. The design taken into account is qualitative ethnographic since this allows, from the observation of the context, to identify the problem in order to carry out the registration, analysis, interpretation and description of the study carried out. The research paradigm was experiential (qualitative); descriptive and qualitative approach. The instruments and techniques used were direct participant observation and semi-structured interview. The results obtained were the favoring of creating gamified learning spaces or environments to develop socio-emotional skills and abilities, which allowed us to conclude that when these skills are developed, the student shows improvement in their academic and coexistence performance and improves the relationship with peers and with their family, which allowed the configuration of a didactic sequence based on learning environments mediated by gamification for the strengthening of socio-emotional skills in first grade students of the IED Fundación Pies Descalzos and the Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla.
- Posgrado [1074]
Descripción:
Tesis
Título: Ambientes de Aprendizaje Mediados por la Gamificación para el Fortalecimiento de Habilidades Socioemocionales.pdf
Tamaño: 2.301Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Ambientes de Aprendizaje Mediados por la Gamificación para el Fortalecimiento de Habilidades Socioemocionales.pdf
Tamaño: 2.301Mb


