Diseño y evaluación de mejoras en un proceso de flexografía para la planificación de los tiempos de sus actividades
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Corporación Universidad de la Costa
It is to be understood that processes and companies currently play a fundamental role in setting a precedent in the entire generation of work probabilities, in this way it is verified that the ideal number of tools is direct with the management that they must implement in its continuous improvement and the competitiveness tools that these require. In this way, the current work seeks in the first instance to diagnose each of the stages to streamline and renew the main processes that are carried out in the business operation, it was directly awarded in a bibliographic review and later in the implementation of the same through a plan. Of improvement SMED in a flexographic machine in the company. In the first place, the problem under study corresponds to the low productivity of the machine, where the cause-and-effect tool is used to find possible solutions, establish goals, hypotheses, and process improvements. SMED is a widely used method to reduce setup time (machine setup time). This direct intervention in the company, must generate different benefits capable of solving the competitiveness and the organization deficit that it has, thus achieving that the times and amounts of demand and supply can be covered at all hours for the greatest need of the company. Company, thus achieving an increase in the consideration of assigning viable jobs and, above all, capable of generating arduous performance. Based on this methodology, we sought to reduce the preparation time of the machine, in addition to the main occupation processes. In addition, through the development of the SMED, possible improvements in the work area and activities related to assembly time were identified. Es de comprender que en la actualidad los procesos y las empresas forman un rol fundamental a la hora de marcar un precedente en toda la generación de probabilidades de trabajo, de esta forma se verifica que la cantidad ideal de herramientas es directa con la gestión que deban implementar en su mejoramiento continuo, asimismo las herramientas de competitividad se alinearán constantemente a sus requerimientos. De esta forma el trabajo actual busca en primera instancia diagnosticar cada una de las etapas para agilizar y renovar los principales procesos que ejecuten en la operación empresarial, directamente se adjudicó en una revisión bibliográfica y posteriormente en la implementación de estos a través de un plan de mejora SMED en una máquina flexográfica. En primer lugar, el problema en estudio corresponde a la baja productividad de la máquina, donde se utiliza la herramienta de causa y efecto para encontrar posibles soluciones, establecer metas, hipótesis y mejoras de procesos. SMED es un método ampliamente utilizado para reducir el tiempo de configuración o de preparación de la máquina. Esta intervención directa en la empresa ha de generar diferentes beneficios capaces de solventar la competitividad y el déficit de ordenamiento que posee la misma, logrando así que los tiempos y cantidades de demanda y oferta puedan ser cubiertos a todas horas para la necesidad mayor de la empresa, logrando por lo tanto un incremento en la consideración de asignación de trabajos viables, sobre todo, capaces de generar un buen desempeño. Con base en esta metodología se buscó reducir el tiempo de preparación de la máquina, además de los procesos principales de ocupación. Además, a través del desarrollo del SMED, se identificaron posibles mejoras en el área de trabajo y en las actividades relacionadas con el tiempo de montaje
- Pregrado [1196]
Descripción:
Tesis
Título: Diseño y Evaluación de Mejoras en un Proceso de Flexografía para la Planificación de los Tiempos de sus Actividades.pdf
Tamaño: 1.123Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Diseño y Evaluación de Mejoras en un Proceso de Flexografía para la Planificación de los Tiempos de sus Actividades.pdf
Tamaño: 1.123Mb


