Gestión curricular en el área de educación física como fundamento para la formación de hábitos saludable
Trabajo de grado - Maestría
2022
Corporación Universidad de la Costa
Esta investigación tiene como propósito construir una propuesta de gestión curricular en el área de Educación Física que promueva la formación de Hábitos Saludables, en la escuela y desde la escuela, para que el estudiante construya una conciencia del valor de la salud y promueva el desarrollo de hábitos y comportamientos que harán parte de su estilo de vida. Se fundamenta en un enfoque racionalista, con los parámetros de un paradigma racionalista crítico, su propuesta está enmarcada en un enfoque investigativo mixto de corte deductivo e inductivo, organizado de forma sistémica en tres fases, una fase teórica de investigación, una fase empírica o de campo y una fase hermenéutica propositiva. Se emplearon instrumentos como un guion de entrevista, matrices de análisis documental y cuestionarios con escala de Likert aplicado a docentes y estudiantes de las instituciones objeto de estudio. La muestra de estudio fueron 90 docentes de Básica Primaria encargados de impartir el área de Educación Física y 4 directivos que laboran en las IED María Inmaculada y Normal Superior La Hacienda en la ciudad de Barranquilla y participaron 492 estudiantes (238 de la IED María Inmaculada y 254 de la IED Normal Superior). Los hallazgos obtenidos evidencian que es necesario reestructurar el Plan de Área de Educación Física y hacer ajustes al Proyecto Educativo Institucional con la finalidad de establecer estrategias que permitan la formación de hábitos saludables en los estudiantes; en concordancia con estos hallazgos se logró el diseño de una ruta de gestión escolar en el área de educación física para la formación de hábitos saludables la cual permitirá mejorar la calidad de vida de los estudiantes. The purpose of this research is to build a proposal for curricular management in Physical Education that promotes the formation of Healthy Habits, at school and from school, so the student builds an awareness of the value of health and promotes the development of habits and behaviors that will become part of his or her lifestyle. It is based on a rationalist approach, with the parameters of a critical rationalist paradigm, its proposal is framed in a mixed deductive and inductive investigative approach, systematically organized in three phases, a theoretical research phase, an empirical phase and a propositional hermeneutic phase. Instruments such as an interview script, document analysis matrix and questionnaires with a Likert scale applied to teachers and students of the institutions under study were used. The study sample consisted of 90 teachers in charge of teaching the area of Physical Education and 4 directors who work at the IED María Inmaculada and Normal Superior La Hacienda in the city of Barranquilla and 492 students participated (238 from the IED María Inmaculada and 254 from the IED Normal Superior). The findings obtained show that it is necessary to restructure the Physical Education Area Plan and adjust the Institutional Educational Project in order to establish strategies that allow the formation of healthy habits in students; in accordance with these findings, the design of a school management route in the area of physical education for the formation of healthy habits was achieved, which will improve the quality of life of students.
- Posgrado [1074]
Descripción:
Tesis
Título: Gestión Curricular en el Área de Educación Física como Fundamento para la Formación de Hábitos Saludable.pdf
Tamaño: 5.904Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Gestión Curricular en el Área de Educación Física como Fundamento para la Formación de Hábitos Saludable.pdf
Tamaño: 5.904Mb


