Inteligencia emocional, aprendizaje autorregulado y modalidad de clase como predictores del rendimiento académico
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Corporación Universidad de la Costa
El objetivo principal de esta investigación es analizar el valor predictivo de la inteligencia emocional, el aprendizaje autorregulado y la modalidad de clase en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad de la Costa. Para lograr dicho propósito, se realizó un estudio sustentado en el paradigma positivista, a partir de un enfoque cuantitativo, siguiendo un diseño no experimental, transversal y de campo. La muestra estuvo conformada por 91 estudiantes de la Universidad de la Costa, del Programa de Psicología y se constituyó a partir de un muestreo no probabilístico. Para poner a prueba el modelo predictivo diseñado, se realizó un análisis de regresión múltiple. los resultados obtenidos a partir de este análisis reflejan que el modelo propuesto predice el 37,6% de la variable rendimiento académico: Importante señalar que, la valoración de los coeficientes Betas relacionados con cada variable predictora mostró como realmente es la variable de modalidad de clase desde la presencialidad la que obtiene un peso estadísticamente significativo en la predicción del rendimiento académico. Esta evidencia conlleva a sugerir continuar indagando sobre el efecto de la modalidad de clase en el rendimiento académico, incluyendo en futuras investigaciones variables como la estructura de personalidad, la autodeterminación y motivación intrínseca como el medio para profundizar en la autorregulación del estudiante y las condiciones de espacio y tecnológicas para el desarrollo de las clases desde la modalidad remota The main objective of this research is to analyze the predictive value of intelligence emotional, self-regulated learning and class modality in academic performance of the students of the University of the Coast. To achieve this purpose, a study based on the positivist paradigm, from a quantitative approach, following a non-experimental, cross-sectional and field design. The sample consisted of 91 students of the Universidad de la Costa, of the Psychology Program and was established from of a non-probabilistic sampling. To test the designed predictive model, performed a multiple regression analysis. the results obtained from this análisis reflect that the proposed model predicts 37.6% of the academic performance variable: It is important to point out that the evaluation of the Betas coefficients related to each variable predictor showed how the class modality variable really is from attendance the one that obtains a statistically significant weight in the performance prediction academic. This evidence leads us to suggest continuing to investigate the effect of class modality in academic performance, including in future research variables such as personality structure, self-determination and intrinsic motivation as the means to deepen the student's self-regulation and the conditions of space and technology for the development of classes from the remote modality
- Pregrado [1188]
Descripción:
Tesis
Título: Inteligencia emocional, aprendizaje autorregulado y modalidad de clase como predictores del rendimiento académico.pdf
Tamaño: 787.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Inteligencia emocional, aprendizaje autorregulado y modalidad de clase como predictores del rendimiento académico.pdf
Tamaño: 787.9Kb


