Terminación anormal del proceso civil
Abstract
La monografía a tratar está compuesta por seis capítulos sobre la terminación anormal del proceso civil, siendo esto, una de las formas extraordinarias donde las partes ha iniciativa propia dan por terminada una relación jurídica pendiente entre ellas, algunos de estos mecanismos son la transacción, desistimiento y perención (que ha desaparecido) y otras formas de terminación imposible como son imposibilidad de reconstrucción del expediente, en los procesos como son sucesión por pago. El objetivo principal de esta monografía, es el de mostrar algunas de las formas más importantes de terminación del proceso civil, teniendo en cuenta cada característica y aspecto que se debe tener en cuenta a la hora de terminarlo. El método utilizado para este trabajo es el método deductivo, ya que se partió de una realidad general para llegar a una particular, como son los distintos procedimientos que se llevan a cabo para terminar el proceso civil. En la realización de esta monografía se tuvo en cuenta todos los aspectos importantes de cada uno de sus elementos, como son la transacción, perención (inexistente), desistimiento, oportunidad, conciliación, etc.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Acostas, R.; Jaramillo, L. (2004). Terminación anormal del proceso civil. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/986.
Acostas, R.; Jaramillo, L. (2004). Terminación anormal del proceso civil. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/986.
Collections