Análisis de las dificultades en la materialización del principio de selección objetiva al momento de la escogencia de proponentes en la modalidad de la licitación pública de acuerdo al estatuto de contratación de la administración pública en Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de la Costa
The State, as the highest level of public administration, has its legitimacy in the citizens and it is precisely to them that all actions must be directed to solve problems and meet the most pressing needs, especially those considered most vulnerable and with few opportunities. To achieve the above, the public administration uses the contracting process as a mechanism to comply with the purposes ordered by the Constitution and the law, in which the principle of objective selection stands out, which at the same time represents a duty of strict compliance for any public official who, in carrying out his duties, is related to the contractual process of the State. The present study intends to analyze from the pre-contractual stage of the public bidding the main difficulties that are configured at the moment of the materialization of the principle of objective selection at the moment of the selection of the bidders. This research of a socio-legal nature acquires a qualitative, descriptive approach, which through the use of collection techniques, review and analysis of secondary sources of a documentary nature, based on the normative and jurisprudential field, is intended to respond to the objectives set out in advance in the research El Estado como máximo estamento de la administración pública tiene su legitimidad en los ciudadanos y es precisamente a ellos que deben estar direccionadas todas las acciones para resolver los problemas y suplir las necesidades más apremiantes, en especial de los considerados más vulnerables y con pocas oportunidades. Para alcanzar lo anterior la administración pública se vale del proceso de contratación como mecanismo para cumplir con los fines ordenados por la Constitución y la ley, en el que se destaca el principio de la selección objetiva que a la vez representa un deber de estricto acatamiento para todo funcionario público que en desarrollo de sus funciones tenga relación con el proceso contractual del Estado. El presente estudio pretende analizar desde la etapa precontractual de la licitación pública las principales dificultades que se configuran al instante de la materialización del principio de selección objetiva al momento de la escogencia de los proponentes. Esta investigación de índole socio jurídica adquiere un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, el cual por medio del empleo de técnicas de recolección, revisión y análisis de fuentes secundarias de carácter documental, fundamentados en el ámbito normativo y jurisprudencial, se pretende dar respuesta a los objetivos planteados con antelación en la investigación
- Pregrado [1188]
Descripción:
Tesis
Título: TRABAJO FINAL SELECCIÓN OBJETIVA NOVIEMBRE 23 2022 BIBLIOTECA (6).pdf
Tamaño: 1.296Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TRABAJO FINAL SELECCIÓN OBJETIVA NOVIEMBRE 23 2022 BIBLIOTECA (6).pdf
Tamaño: 1.296Mb


