Plan para la disminución de la huella de carbono mediante la adopción de prácticas sostenibles para la empresa palermo sociedad portuaria
Trabajo de grado - Maestría
2023
Corporación Universidad de la Costa
The Caribbean port terminals are called to carry out their operations in coordination with the environmental dynamics of the area in which they are located. For Palermo Sociedad Portuaria the factors that contribute to the emission of CO2 have been identified, , after the identification, the collection of emissions information is carried out and the calculation of the Carbon Footprint (HC) for the years 2019 and 2020 continues, These analysis of, in common with the CEO, mitigation strategies that were viable for the port operation were generated, this viability was defined with the follow-up in the implementation of practices such as fuel reduction, waste composting and application of dacite rock powder.The strategies were based on the decrease in fuel consumption that at the end of five periods resulted in a decrease in emissions of 1,629 tonCO2eq; composting will reduce 2 tonCO2eq per year; Along the same lines, the application of shale rock in the selected operating areas decreased by 0.000089 tons of CO2eq in a period of 45 days. It is estimated that with the implementation of the three main measures to one year can be reduced 37 ton tonCO2eq, this value represents 2% of the HC in relation to the base year 2020. The research was based on the current reality of the operation of the port terminal, showing that the practices carried out and the proposals based on the current operational and environmental context of the port sector can be replicated to any other port terminal. To seek in the port sector the integrality of the concept of "green port and smart port". Los terminales portuarios del Caribe están llamados a realizar sus operaciones en coordinación con la dinámica ambiental de la zona en la que están ubicadas para la empresa Palermo Sociedad Portuaria, se han identificado los factores que contribuyen a la emisión de CO2, luego de la identificación se realiza la recolección de la información de las emisiones y sigue el cálculo de la Huella de Carbono (HC) para años 2019 y 2020; con el análisis de estos resultados, en conjunto con la gerencia, se generaron las estrategias de mitigación que fueran viables para la operación portuaria, esta viabilidad se definió con el seguimiento en la implementación de las prácticas como la disminución del combustible, compostaje de los residuos y aplicación en polvo de roca dacita. La disminución del consumo de combustible, que al final de cinco períodos resultó en una disminución de las emisiones de 1,629 tonCO2eq; el compostaje de residuos generados en el terminal podrá disminuir 2 tonCO2, por año; así mismo la aplicación de la roca dacita en las áreas operativas seleccionadas disminuyó 0,000089 tonCO2eq en un período de 45 días. Se estima que con la implementación de las tres medidas principales a un año se puede reducir 37 ton tonCO2eq, este valor representa un 2% de la HC en relación con el año base 2020. La investigación se basó en la realidad actual de la operación del terminal portuario y sus actividades asociadas, desde estrategias de bajo costo, evidenciando que puede ser replicable a cualquier otro terminal portuario, En la búsqueda de la integralidad del concepto de “puerto verde y puerto inteligente”
- Posgrado [1086]