Publicación: Las preferencias de los usuarios en la elección de una playa: los “Big Five” y su alcance en la gestión costera
Resumen en español
Las zonas costeras tienen gran importancia para el desarrollo del ser humano en todo el mundo; de hecho, se estima que para el año 2030 alrededor de 430 millones de personas residirán a lo largo del litoral iberoamericano. Éste espacio tan complejo y frágil que conecta el medio acuático con el terrestre constituye el destino principal de millones de visitantes. Las playas se han convertido en auténticos “mercados de sol y playa” ya que cada año generan ganancias de miles de millones de dólares debido al turismo. En el ámbito del turismo recreativo, se han identificado cinco criterios principales de preferencia (los “Big Five”) por los que las personas eligen un sitio costero: seguridad, servicios, calidad del agua, ausencia de residuos sólidos y paisaje. Según el país, la edad, la educación, etc. el orden de estos criterios cambia (p. ej. en EE.UU., la ausencia de residuos sólidos, el paisaje y los servicios son los más valorados, mientras que en España son la seguridad, la calidad del agua y la ausencia de residuos sólidos). Por ello, el estudio de estos cinco criterios tiene gran repercusión en el momento de realizar una gestión integral adecuada del litoral. A su vez, ésta garantiza la calidad ambiental y el bienestar de los usuarios.
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-8921-91-4